sábado, 5 de marzo de 2011

trabajo eficiente aplicando trabajo colaborativo

Si bien existen talentos individuales que han dado que hablar en el campo de los negocios y han podido formar de la nada, grandes emprendimientos, como el del recordado empresario germano – argentino Silvio Gesell (importador de material odontológico y creador del emporio comercial “Casa Gesell”), y tal vez el más conocido de su hermano Carlos (fundador de la villa que lleva su nombre), el trabajo en equipo potencia las competencias individuales.

Según el experto en liderazgo de equipos de origen británico, Charles Margerison “El éxito o el fracaso en los negocios es el resultado de las competencias que tienen las personas para trabajar en equipo”.

posibilidades de satisfacer mis necesidades de comunicación

La web ofrece muchas satisfacciones a las necesidades de comunicación,dia por dia son mas los temas que se tratan en la web dede la noticia mas importante,hasta un buen remedio casero.la tecnoligía ha evolucionado tanto que cualquier comunicación que necesitemos la encontramos en la web.

CONTENIDOS QUE PUEDO TENER EN LA WEB

Una fuente web o canal web (en inglés web feed) es un medio de redifusión de contenido web. Se utiliza para suministrar información actualizada frecuentemente a sus suscriptores. En su jerga, cuando una página web "redifunde" su contenido mediante una fuente web, los internautas pueden "suscribirse" a ella para estar informados de sus novedades. Los interesados pueden usar un programa "agregador" para acceder a sus fuentes suscritas desde un mismo lugar.
Son muy utilizados en los blogs o bitácoras de Internet, así como en prensa electrónica. Cada día hay más medios que utilizan este sistema de redifusión web. La gran difusión de este tipo de servicio web ha estimulado el interés en otros sectores que comienzan a ver en las fuentes web una forma efectiva de difundir y compartir información empresarial.

COMENTARIOS EN ONLINE

Los comentarios en online me aportan para afianzar los conocimientos,los comentarios buenos despejan la mente y alimentan el corazon de las cosas buenas que tienen los otros gracias a todos los que comentan sano en online

Desventajas de la Telefonia IP

Aun hoy en dia existen problemas en la utilización de VoIP, queda claro que estos problemas son producto de limitaciones tecnológicas y se verán solucionadas en un corto plazo por la constante evolución de la tecnología, sin embargo algunas de estas todavía persisten y se enumeran a continuación.
  • VoIP requiere de una conexión de banda ancha! Aun hoy en dia, con la constante expansión que están sufriendo las conexiones de banda ancha todavía hay hogares que tienen conexiones por modem, este tipo de conectividad no es suficiente para mantener una conversación fluida con VoIP. Sin embargo, este problema se vera solucionado a la brevedad por el sostenido crecimiento de las conexiones de banda ancha.
  • VoIP requiere de una conexión eléctrica! En caso de un corte eléctrico a diferencia de los teléfonos VoIP los teléfonos de la telefonía convencional siguen funcionando (excepto que se trate de teléfonos inalámbricos). Esto es así porque el cable telefónico es todo lo que un teléfono convencional necesita para funcionar.
  • Llamadas al 911: Estas también son un problema con un sistema de telefonía VOIP. Como se sabe, la telefonía ip utiliza direcciones IP para identificar un numero telefónico determinado, el problema es que no existe forma de asociar una dirección ip a un área geográfica, como cada ubicación geográfica tiene un numero de emergencias en particular no es posible hacer una relación entre un numero telefónico y su correspondiente sección en el 911. Para arreglar esto quizás en un futuro se podría incorporar información geográfica dentro de los paquetes de transmisión del VOIP.
  • Dado que VOIP utiliza una conexión de red la calidad del servicio se ve afectado por la calidad de esta línea de datos, esto quiere decir que la calidad de una conexión VoIP se puede ver afectada por problemas como la alta latencia (tiempo de respuesta) o la perdida de paquetes. Las conversaciones telefónicas se pueden ver distorsionadas o incluso cortadas por este tipo de problemas. Es indispensable para establecer conversaciones VOIP satisfactorias contar con una cierta estabilidad y calidad en la línea de datos.
  • VOIP es susceptible a virus, gusanos y hacking, a pesar de que esto es muy raro y los desarrolladores de VOIP están trabajando en la encriptación para solucionar este tipo de problemas.
  • En los casos en que se utilice un softphone la calidad de la comunicación VOIP se puede ver afectada por la PC, digamos que estamos realizando una llamada y en un determinado momento se abre un programa que utiliza el 100% de la capacidad de nuestro CPU, en este caso critico la calidad de la comunicación VOIP se puede ver comprometida porque el procesador se encuentra trabajando a tiempo completo, por eso, es recomendable utilizar un buen equipo junto con su configuración voip.
De todos modos, con la evolución tecnologica la telefonía IP va a superar estos problemas, y se estima que reemplaze a la telefonía convencional en el corto plazo

Ventajas de la Telefonia IP, ¿Porque utilizar VoIP?

La primer ventaja y la mas importante es el costo, una llamada mediante telefonía voip es en la mayoría de los casos mucho mas barata que su equivalente en telefonía convencional.
Esto es básicamente debido a que se utiliza la misma red para la transmisión de datos y voz, la telefonía convencional tiene costos fijos que la telefonía IP no tiene, de ahi que esta es mas barata. Usualmente para una llamada entre dos teléfonos IP la llamada es gratuita, cuando se realiza una llamada de un teléfono ip a un teléfono convencional el costo corre a cargo del teléfono ip.

Existen otras ventajas mas allá del costo para elegir a la telefonía IP:

  • Con VoIP uno puede realizar una llamada desde cualquier lado que exista conectividad a internet. Dado que los teléfonos IP transmiten su información a trabes de internet estos pueden ser administrados por su proveedor desde cualquier lugar donde exista una conexión. Esto es una ventaja para las personas que suelen viajar mucho, estas personas pueden llevar su teléfono consigo siempre teniendo acceso a su servicio de telefonía IP.
  • La mayoría de los proveedores de VOIP entregan características por las cuales las operadoras de telefonía convencional cobran tarifas aparte. Un servicio de VOIP incluye:
    • Identificación de llamadas.
    • Servicio de llamadas en espera
    • Servicio de transferencia de llamadas
    • Repetir llamada
    • Devolver llamada
    • Llamada de 3 líneas (three-way calling).
  • En base al servicio de identificación de llamadas existen también características avanzadas referentes a la manera en que las llamadas de un teléfono en particular son respondidas. Por ejemplo, con una misma llamada en Telefonía IP puedes:
    • Desviar la llamada a un teléfono particular
    • Enviar la llamada directamente al correo de voz
    • Dar a la llamada una señal de ocupado.
    • Mostrar un mensaje de fuera de servicio
Recomendamos continuar leyendo: Desventajas de la Telefonia

 

Ahora solo tendrás que poner la dirección IP o el nombre de host DNS y hacer clic para conectar.
Obviamente, hay consideraciones de seguridad que hay que tener en cuenta si vas a abrir puertos en el Firewall o el router NAT y exponer tu PC a Internet.piadamente configurados en el Windows XP remoto (al que vas a acceder) que permita conexiones entrantes.
Hay varios servicios disponibles que te permitirán acceder remotamente a tu ordenador desde cualquier otro ordenador en el mundo. La única condición es que ambos ordenadores estén conectados a Internet. Windows XP Profesional tiene esta función integrada en su sistema operativo. En este artículo se explicará como configurar tu ordenador, con Windows XP instalado, para soportar acceso remoto usando la función Remote Desktop
Para usar Remote Desktop necesitarás lo siguiente:
Un ordenador (al que quieres acceder de forma remota) que tenga Windows XP profesional y que esté conectado a Internet.
Un ordenador cliente (el que usarás para acceder al ordenador remoto) con cualquier versión de Windows instalada aunque se aconseja Windows XP o 2000.
Las cuentas y permisos apro
La dirección IP de tu ordenador. Puedes averiguarlo en páginas Web como whatismyip.com. El único problema es que puede que tu ISP te asigne la IP de forma Dinámica y por tanto cambiará de vez en cuando. En este caso se recomienda usar un proveedor gratuito de DNS dinámico como no-ip.com. Esto te permitirá asignar una dirección pública a tu ordenador como tuordenador.no-ip.com. Tendrás que tener abierto el puerto TCP 3389 en tu firewall. Si tu PC está detrás de un firewall o un router NAT, tendrás que dirigir tráfico al puerto TCP 3389 de tu ordenador remoto.
Como configurar el servicio Remote Desktop
En el ordenador al que quieres acceder remotamente, ves a “inicio”, pincha en “Mi PC” y selecciona “ver información de sistema”. Pulsa la solapa “Acceso remoto” y marca la casilla “Permitir a los usuarios conectarse remotamente a este equipo”
Asegúrate que el Firewall de Windows no bloquee las conexiones a tu PC. Aunque esté activado por motivos de seguridad, se debe permitir explícitamente el trafico de acceso remoto.
En el equipo con el cual vamos a realizar la conexión, necesitaremos un software cliente de Remote Desktop. Si tiene Windows XP entonces el cliente ya viene incluido. Si tu ordenador tiene otra versión de Windows instalada, entonces tendrás que instalar la aplicación cliente. La puedes descargar de forma gratuita de la Web de Microsoft.
El siguiente paso es activar el programa cliente. Lo podemos hacer desde Inicio>Todos los programas>Accesorios>Comunicaciones y luego pinchando la aplicación de acceso remoto.

martes, 1 de marzo de 2011

como utilizo yo la informatica

yo utilizo la informatica cuando saco el jugo  frio de la nevera cuando prendo la tele sin necesidad de pararme de la cama cuando utilizo el celular para hacer negocios confirmar consignaciones o el computador para buscar informacion o para cancelar los servicios siempre estoy utilizando la informatica

informatica y convergencia

investgacion sobre 3D

La Televisión 3D se refiere a un televisor que permite visualizar imágenes en 3 dimensiones, utilizando diversas técnicas para lograr la ilusión de profundidad. Todo proceso que permite crear imágenes en 3D se conoce con el nombre de estereoscopía, y fundamentalmente se basa en el principio natural de la visión humana, en donde cada uno de nuestros ojos captan en un mismo instante dos imágenes ligeramente parecidas, debido a su separación el uno del otro. Ambas imágenes son mezcladas en nuestro cerebro, permitiéndonos observar el mundo en 3D, tal como lo conocemos. Si bien la televisión en 3D comercial es relativamente nueva, las técnicas de visualización estereoscópicas son tan antiguas como los orígenes de la fotografía. Las imágenes de video proyectadas por un televisor en 3D (así como otros sistemas estereoscópicos como el Cine 3D), son creadas con el mismo principio: una escena es capturada a través de 2 cámaras ligeramente separadas, y luego es desplegada de manera tal que nuestros ojos puedan recibir por separado las imágenes, utilizando lentes especiales.
En la industria del 3D existen dos grandes categorías de lentes 3D: los pasivos y los activos.

sábado, 26 de febrero de 2011

TODO EN MADERAS PARA LA CONSTRUCCIÓN Y EL HOGAR

En Mariquita Tolima encuentras una fábrica de machimbre al alcance de tu mano.Fabricamos machimbre para techo en pino,nogal,chingale,boceles,tendidos para cama de todas las medidas,varillones,tablas para construcción,vigas en ordinario,abarco de rio,choaca.zapán,cedro,nogal,teca.Le ofrecemos el servicio de alquiler de andamios, formaleta,mezcladora y el transporte hasta la puerta de su casa,dirección calle5 no 13-67 b/dorado tel:0985256351cel 3016429615 3164156502 3176410807 para  nostros es un gusto atenderlo